Mostrando entradas con la etiqueta INDIGNACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INDIGNACIONES. Mostrar todas las entradas

5 de agosto de 2011

chipáchipá

Estoy indignada. Ofuscada e iracunda. No sentía tal pico de vergüenza desde que minovio les contó a todos sus amigos que me agarró descompostura en el Coliseo Romano y no me pude aguantar.
    Mi día arrancó como siempre: a las corridas y con el mal humor de todas las mañanas por el simple hecho de tener que cruzarme con lagente. Yo ODIO a lagente, es decir cualquier persona que no conozco y que se cruza en mi trayecto de casa al trabajo o viceversa. Lagente es mi accidente in itinere cotidiano. Simplemente la odio y quiero que desaparezca, que se esfume, quiero tener el subte para mí sola, sí, toda la calle Florida para mí. Sé que es un sueño inalcanzable, así que cuando subo al tren y veo que legente me asfixia, veo frustrados todos mis sueños de paz mental. Todos los días.  Hoy no fue la excepción, pero estaba peor que de costumbre porque además de mi cartera tenía sobre los hombros una mochila de dimensiones desproporcionadas para alguien que sin tacos no pasa el metro y medio como yo. Aparte exhalaba bronca por los poros porque le estaba llevando a minovio toda la ropa de jugaralapelota porque se la había olvidado y tenía que jugar.
  En fin, una situación desbordante de mal humor, ganas de asesinar a todos con una metralleta y la obligación ineludible de subirme al tren.
  Con mi mochila a cuestas, encontré un huequito más o menos cilíndrico donde ubicarme; cerca de la puerta. Alrededor, sólo gente y gente. Imposible moverse, imposible respirar, imposible ser medianamente feliz por media hora.
  Hasta ahí me acuerdo de todo, lo que pasó después tuve que ir reconstruyéndolo en mi memoria como un rompecabezas de momentos porque fue todo caos, desesperación, oscuridad, humillación y vergüenza. Lo último que recuerdo es un grito monótono, yo lo recuerdo con eco y discordante: chipáchipáchipá,fresquitoelchipá,calentitoelchipá,chipáchipáchipá.
  Luego del grito, algo chocó conmigo y me tiró al piso.Recuerdo un golpe seco en la nuca, un dolor atroz en las rodillas, millones de chipás volando por el aire y una bolsa color lila de  sweaters Mauro Sergio. Y risas. Por donde mirase, toda la gente riéndose de mí. La vendedora de chipáchipá, con cara de Pachamama, me pedía perdón, reverente. Tenía la misma altura que yo y su sombrero portachipá había sido el culpable de mi caída. Me había caído de rodillas al piso y la mitad del cuerpo arriba de la señora dueña de la bolsa de Mauro Sergio, que  me miraba más indignada que yo.
Y lagente, lagente que yo odio tanto, se reía de mi desgracia, del papelón avergonzante que yo estaba sufriendo, me señalaban con el dedo y se reían.
  Yo miré a la Pachamama con un odio atroz, pero me dio ternura porque no hacía más que decirme perdoneméseñoritaperdonemé, y después de todo, un sombrero portachipá se le puede caer a cualquiera, pero la misma violencia de mi humillación me dejó ciega de rabia.


   Señoras y Señores, yo celebro los valores de Fraternidad, Hermandad e Igualdad entre todos los Hermanos Latinoamericanos, me fundo en el abrazo de la Madre Tierra, me encanta la mandioca y todo lo que quieran, pero por qué, por qué me pasan estas cosas a mi! Por qué la señora con cara de Pachamama tiene que meterse entre la gente con su sombrero portachipá y dármelo en la cabeza justo a mi! Por qué me tuve que caer sobre una señora con una bolsa de sweaters Mauro Sergio!?? Por qué se reía de mí un hombre que iba comiendo una mandarina en el tren a las 7 de la mañana!!? Esto es el acabóse. Esto es insufrible, esta sociedad está perdida. Es una locura, un disparate, es la debacle misma del país reflejada en un vagón de tren.  

  Quiero destacar que esto me pasó en plena etapa de Elecciones. Hoy la situación social, la precariedad laboral y la debacle de toda Latinoamérica me golpearon con toda su violencia. Hoy más que nunca quiero que mi voz llegue al Gobierno, quiero quejarme, armar una marcha, cortar la Panamericana, juntar firmas, convocar a toda la Sociedad encabezando mi protesta. Me tienen que entender, esto no puede seguir pasando, el golpe del chipá no puede quedar sin castigo, exijo una enmienda.

  Así que ya saben. Si me ven en la televisión, con un chichón en la cabeza y agitando una bolsa de Mauro Sergio sweaters como estandarte,  síganme, apoyen mi protesta, luchemos por un tren sin vendedores de chipá. Que los lazos con nuestros Hermanos del Altiplano fluyan por otros lados. 
  

    Y si llego a ver a alguien comiendo chipá delante mío, sencillamente, lo mato. 

7 de junio de 2011

La faturadegas

Hoy me levanté de mal humor porque soñé que me hacían una fiesta de cumpleaños sorpresa en una sociedaddefomento y cantaban los Pimpinela en vivo.

Cuando yo estoy de mal humor el mundo entero me parece una porquería descomunal y quiero que toda la gente desaparezca de la Tierra. 
Lo peor de hoy fue la angustia de tener que ir al Banco. Claramente a hacer un trámite por el que me peleé, grité, lloré y amenacé por teléfono, y que sólo podía resolver dirigiéndome alasucursalmascercanaasudomicilio
Hacer trámites para mí es una agonía sin sentido y el nicho más propicio para mis ataques de furia, pero  sinceramente no me esperaba lo de hoy. 

No sé si pasa siempre pero cuando YO voy al Banco siempre está lleno de gente y sólo dos cajas están abiertas. Hoy no fue la excepción. Había una fila eteeeeeeeeerna de gente, y no de gente apurada, concisa y concreta como yo, no de gente que hace la fila, realiza su trámite lo más rápido posible y huye despavorida de la asfixia emocional que son los Bancos; no Señores, a mi me tocó TODA la gente analógica, torpe, lenta y con tiempo libre de la Ciudad de Buenos Aires. 

Mientras están en la fila se la pasan leyendo el diario, un catálogo de taladros o paveando, y, es FIJA,cuando llegan a la caja se ponen a revolver cartera y bolsillos buscando la tarjeta de débito.
Ahí yo empiezo a quedarme sin aire, me tiemblan las manos y me aumenta el ritmo cardíaco.

Así entre furia y furia transcurrió una media hora hasta que por fin llegó mi turno. 
Un microsegundo antes de acercarme a la caja, emergió de la superficie un guardia de seguridad con cara de resignación acompañado de una señora a los gritos. Me obligaron a dejarla pasar, si era por mi, le metía la traba por colada, pero no me quedó otra que quedarme paradita en la fila esperando mi turno. 
La matrona en cuestión arrancó su perorata intentando relatarle a la pobre cajera su problema con lafaturadegas. Sí Señores, faturadegas decía la señora, FATURA por supuesto, para qué hablar bien, si total es lo mismo, y a mi empezó a bajarme la presión. 
La cajera intentó explicarle que este inconveniente se solucionaba por cajero automático. Para la señora fue lo mismo que si la hubieran mandado a una misión de la NASA, no entendía, y no había forma de que que intentara siquiera razonar, porque "lafaturadegasmediceotracosaSeñorita"...la fatura le hablaba!!! 
Luego de media hora de explicaciones completamente fuera de su escaso alcance mental, y ante la impaciencia de los que teníamos que ser atendidos, entre ellos yo hecha un manojo de nervios, el cajero le pidió que pasara la tarjeta y pusiera la clave. 
Desde ahí todo se volvió borroso: más de 15 minutos estuvo la señora pasando la tarjeta de todas las formas posibles, hasta acostada, lo juro, por el postnet, hasta que la tarjeta por fin pasó, y ahi lo peor: "Señora, ponga la clave". "Qué clave?" preguntó lo que parecía una señora inocente, pero que era en realidad la peor de mis pesadillas, el estandarte de la gente que detesto, el ícono indiscutido de la gente lenta. 
Al escuchar esto comenzaron mis náuseas y mis fantasías de suicidio. 
A esa altura yo tenía unas ganas terribles de tomar el banco e inmolarme en vivo y en directo ante las cámaras de todo el país, para terminar de una vez con todo ese sufrimiento y esa tortura interminable e inconmensurable que iba carcomiendo la escasa paciencia que me quedaba para ese entonces. 

Cuando el cajero terminó de explicarle a la señora qué era la clave, sus ojos resplandecieron y pareció recordar de repente y como una epifanía unpapelitoquem´hijameescribió, pero claro, después de 10 minutos el  papelito no aparecía. Yo ya estaba por llamar a una ambulancia para que me atendieran porque era inminente que me agarraría un infarto, pero el resto de la gente empezó a quejarse ya en voz alta, con lo cual la señora se puso aún más nerviosa...hasta que decidió llamar a su hija por teléfono. Parece que la hija no estaba, estaba la nieta. Habló con la nieta y le pidió unpapelitoconcuatronumeritosqueestáenlalibretaazul.
El guardia de seguridad intentó retarla por sacar el celular, pero se abstuvo al ver la cara de desesperación de la cajera, y los ya gritos de toda la gente, en especial yo, que estaba en llamas y a punto de cortar a la vieja en dos con mi  tarjeta de débito. 

La parte en la que la nieta le pasó la clave, la señora puso la clave en el postnet y pudo pagar su faturadegas no la puedo relatar porque quedé inconsciente. 
Sólo cuando alguien me abanicó un poco y me acercaron un vaso de agua recuperé el conocimiento y la ví irse, la vi irse lo más pancha, con cara de "entré y salí", con una sonrisa de oreja a oreja, con total impunidad y por la puerta grande, como si fuera inocente, como si no nos hubiera arruinado el día a todos los que trabajamos honradamente, los que nos esforzamos, los que no tenemos tiempo, los apurados, los que tenemos cosas que hacer.
Y todo eso, todo ese infierno, toda esa calamidad aberrante, todo por una bendita faturadegas. 

29 de abril de 2011

Vieja Loca

Esta mañana una vieja me paró en la calle para preguntarme para dónde quedaba Viamonte y me cagó el día. 

  Yo venía por Florida haciendo una lista mental de todo lo que tenía que hacer hoy, apuradísima como siempre, lo cual sensibiliza peligrosamente los resortes de mi tolerancia y mi mal humor, y aumenta al ritmo de cada minuto perdido mis ganas de que todas las personas que yo no conozco se mueran y me dejen caminar en paz del subte a la puerta de mi trabajo,  y esta matrona horrible no tuvo mejor idea que interponerse en mi camino. 

 Cada mañana cuando bajo del subte en plena calle Florida, utilizo el mismo método: trazo una línea imaginaria que une la boca del subte y la puerta de mi oficina, me pongo los auriculares con el volumen al máximo posible, agarro fuertemente mi cartera y me dispongo a caminar velozmente  por esa línea imaginaria evitando cualquier tipo de obstáculo: las personas que se me puedan cruzar, las que me puedan hablar, los puestos de masajeadores de cabeza que parecen batidora de huevos, los volanteros o cualquier cosa que pueda llegar a hacerme perder un precioso segundo.

Hoy no fue la excepción y si esta señora pudo lograr interceptarme el tiempo necesario como para formular todas las sílabas de su estúpida pregunta, fue solamente porque se me plantó en frente de manera tan alevosa que no pude hacer otra cosa que detenerme. La miré como si estuviera sosteniendo una rata muerta para que se corriera y me dejara seguir, cuando por error escuché que me estaba preguntando para dónde quedaba Viamonte. 

Y para variar, me indigné. Y con razón. Por qué, si yo no me meto con nadie en esta vida, la gente así se mete conmigo? Seguramente mi destino es cruzarme con estos seres macabros para darles una lección, para que cada vez haya menos personas como ella sueltas por ahi. 
Que personas con algún desperfecto anden caminando como si nada un día de semana por Florida a las nueve de la mañana, vaya y pase, pero de ahí a molestar a la gente normal que sólo pisa Florida a esa hora porque tiene que hacerlo y sufre ese calvario día tras día, ya es otra cosa. Es una cuestión de conciencia ciudadana, de respeto al prójimo, Florida es como la autopista, no podés caminar despacio o parar, no se puede, punto, le cagás la vida al resto del universo. Así que yo seré intolerante, pero esta señora tenia un serio problema de ubicación en tiempo y espacio, y encima, unas ganas locas de molestar al resto, de perjudicar al pobre tipo que sale a trabajar, o en este caso, a mi, que lamentablemente TENGO que caminar a esa hora por Florida y lo único que pido es mi derecho de ciudadana a transitar libremente sin contratiempos como este engendro de señora que, viéndome apurada y con la cara más de mala que me sale para que nadie ose acercarse, se atreve, se da el lujo de refregarme en la cara su tiempo libre, tiene la caradurez de hacerle perder segundos preciosos a una pobre chica que tiene que llegar al trabajo, todo esto con tal de ostentar que ella tiene toda la mañana libre, para gritar a los cuatro vientos su libertad, para matarnos de envidia a todos los que estamos encerrados en una oficina 9 horas.
  Y yo esa ostentación en mi propia cara, no la pude soportar. Uno no puede permitir que lo pasen así por encima, que venga cualquier extraño a violar la intimidad y el derecho al silencio para demostrarte que es superior, es una provocación, es como que se te rían en la cara. Dejar pasar esa especie de reto a duelo es inconcebible para una mente como la mía, sobre todo en vísperas del día Día del Trabajador, así que como no tenía tiempo para pelearme pero quería ubicarla mínimamente, y en una súbita chispa de cierta conciencia de clase trabajadora, la miré de arriba a abajo y le dije:

- Usted está demente

Di media vuelta y me fui. 

  Deseo fervientemente que esta vieja loca haya aprendido la lección y la próxima vez respete a la gente decente, no sé qué hizo ella en su vida para darse el lujo de estar paseando por ahi un viernes a la mañana, algo habrá hecho, pero el haber logrado engañar los engranajes del sistema laboral capitalista del siglo XXI no le da el derecho de darse esos aires de grandeza y cagarle el día a las personas normales como yo.

   Por mi parte, siento haber hecho una obra de bien en ubicar a esta señora en su lugar, la próxima vez lo pensará dos veces antes de meterse con los demás, así que hoy ya puse mi granito de arena en representación de todos los Trabajadores de nuestro país.
  Aunque me haya cagado el día. 

15 de marzo de 2011

Una chicadebarrio




Yo no soy precisamente una chicadebarrio.

La idea misma de vivir en un barrio me da náuseas, a mi me gusta vivir entre locales, quilombo y ruido. Si fuera por mí viviría en Florida y Corrientes. 

Si me toca trabajar en un lugar que no tenga cerca un Starbucks o un Farmacity quedo desorientada, completamente fuera de mi eje. 

Amo mi dos ambientes y mi gata, cuando tenga hijos pensaré en la típica casa grande con el labrador y el quincho.
No conozco a mis vecinos y si alguna vez le hablé a alguno habrá sido por alguna catástrofe inminente. La gente que prefiere "latranquilidaddelbarrio", o charlar con los vecinos tiene una cosmovisión del mundo diametralmente opuesta a la mia. Me deprime una cuadra llena de casas y sin locales. Antes muerta que salir un domingo a pasear al perro, comprar facturas y quedarme charlando con el diariero. Hago las compras por Coto Digital y si me cruzo a un vecino por la calle miro para otro lado.  

  Pero por lo menos lo admito. 

 A Luisana alguien le cree? 
Realmente pretende que le creamos que "la alfombra roja no cambió sus raíces", como ella declara, triunfante y como si fuera mapuche?
Pero por favor! Lean la nota que hizo en Oh LA LA y se van a partir de risa como yo ante semejante desfachatez! 
A ella su novio Michael Bublé le avisa a último momento que el jueves tienen una entrega de Grammys y ella tiene que salir corriendo a Dior a buscarse un vestido! A nosotras nuestro novio nos avisa a último momento que vienen loschicos a jugar a la play y tenemos que salir corriendo a comprar picada.
 Ella pasea por las calles holliwoodenses llena de bolsas de Gucci y nosotras compramos al por mayor en la calle Avellaneda. A ella le diseña Verónica de La Canal, a nosotras la abuela nos ajusta una y otra vez la cintura del pantalón negro de la oficina.
Sus anillos de Swarovsky se rien de nuestros anillos de Isadora. Ella afirma que "no es gastadora para nada, el dinero que junta, lo gasta en un terreno". Nosotras llegamos con la lengua afuera a pagar Telecentro. 

Ay, Luisana, la vida te sonríe, sos divina, flaca, exitosa y con un novio millonario que te adora. Admitilo. Ya no sos una chicadebarrio...no tenés idea de lo que es tomar el 17 de Wilde a Palermo. Jamás pisaste una reunión de consorcio ni fuiste a Blockbuster en jogging o te peleaste con el vecino porque corta el pasto junto a tu ventana un sábado a las 8 de la mañana. Así que no mientas. No seas caradura. No me indignes. Te quiero ver algún domingo a la tarde cargando las bolsas de Eki Descuento o tomando un taxi Peugeot 504 con dados de peluche colgando. Te quiero ver comprando medivachas de lycra en un polirrubro de Pompeya. No me enfurezcas Luisana. Admití sin culpa tu vida de cuento de hadas y matanos a todas de envidia, te lo merecés; pero por favor, por favor te suplico, te imploro, no digas que la fama no te cambió y seguís siendo la misma; la misma y simple chicadebarrio

14 de marzo de 2011

Accidente In Itinere

  Esta mañana viniendo para la oficina estuve a punto del ataque de pánico. Llegué a la hiperventilación y la taquicardia que lo preceden, en pleno viaje en tren. La causa lo justificaba: No se imaginan la cantidad de chicas que ví que por UN DIA, UN SIMPLE DÍA en el que baja un poco la temperatura, se ponen botas. Y no botitas de media estación, no no, señores, botas altas y hasta con borde de piel!!

Es necesario?

  Seamos coherentes. estamos en marzo, NO ES época de botas. Me las imagino, desempolvando triunfantes las cajas de calzado de invierno del placard, ansiando que llegue el frío...por favor! Es una locura, un disparate! 
  Esas mujeres son las mismas que un 3 de septiembre en el que de casualidad sube un grado la temperatura, se ponen sandalias de tiritas y pollerita de gasa...con campera de corderito. 

O no????? 

9 de marzo de 2011

Feliz Dia de la Muger....y la ortografía





  
  De todos los saludos y mensajes de felicitación por la (feliz?) condición de "MUGER", el mejor sin duda fue éste, proveniente de un amigodetodalavida.

  Más allá de las probables lesiones oculares que pueda provocarme el haber leído los horrores de ortografía incluidos maquiavélicamente en este mensaje, admito que me provocó algo ligeramente similar a la ternura que un hombre admita que sin nosotras no son nada, olvidando por una vez los mensajes de Mr. Músculo, el estandarte del ama de casa "sin poderes mentales", como afirma en su última publicidad, o de Axe, icono indiscutido del sexismo barato y mentiroso en el mundo de la publicidad dirigida al machoargentino. 

 A todo esto, los hombres qué opinan? Realmente son tan infradotados que aceptan una publicidad que les vende que por echarse Axe a la mañana van a ir en la línea C y mujeres increíbles caerán a sus pies? O que aunque tengan cara de gil con rulos, van a destapar un vino frizze y a su depto de dos ambientes caerán de forma repentina y casual decenas de chicas hermosas, solteras y entregadas una atrás de la otra? Se la creen posta? 

Bueno, al pobre infeliz que se cree ese circo barato, le digo: noseasgil. Ya te vamos a ver por ahí lamiéndote las heridas cuando una que no esté tan buena te diga que no te quiere más, ya te vamos a ver extrañando los mates con tu vieja, añorando las peleas con tus hermanas y los consejos de tus amigas de verdad. Admitilo, admítanlo todos de una vez! Sin nosotras (no las operadas, no las que están buenas o no tienen un dedo de frente), sin nosotras, las comunesycorrientes no pueden vivir! 

 Bien por mi amigo, que lo grita a los cuatro vientos de Facebook, y Feliz día de la muger...y la ortografía! 

2 de marzo de 2011

Indignación Feminista I


Este es un mensaje que le dejó a mi papá en su cumpleaños una amiga detodalavida.

Perdón?????!!! Estuve tentadísima de contestarle: "Queridísima Alicia, no sé cómo sabés qué buen suegro es mi papá, ya que hace montones de tiempo que no tenemos noticias tuyas, salvo por las fotos de tu perro que subís periódicamente a Facebook; te cuento que a papá le sobran una mesa y dos sillas y está preocupadísimo pensando dónde ubicarlas, al final fue más fácil "ubicar" a las "Chancles" que a los muebles!"  Pero me contuve por mi papá y su siempre diplomático Muro. 

Mi papá intentó consolar mi indignación ante esta matrona y sus frases machistas, anticuadas y retorcidas alegando que "nofueconmalaintención", pero a mi no me engañan. Una persona que llama a un padre "elsuegrodelaño" porque ya tiene a sus tres hijas "ubicadas" como si fueran muebles de decoración o guita para inversiones, necesariamente requiere tratamiento psiquiátrico urgente, pobre, debe pensar que seguimos en el Renacimiento y mi papá logró alguna alianza con otro reino por habernos "ubicado" a las "Chancles" y a mi con algún hombre que nos mantenga...hay que avisarle a Alicia que ya llegamos al 2011 y ninguna mujer necesita que su papá la ubique en ningún lado porque no es un mueble y puede valerse por si misma! Alicia, Alicia, seguramente a esta hora estás en chancletas mirando a laCanosa y te sentís mal viendo a la pobre de Luciana Salazar sufrir por Redrado, pero no! Te cuento que hay una salida!  Podrías dedicarte a hacer algo por tu vida, algo remotamente parecido a lograr algo por vos misma, vas a darte cuenta pronto de que no es necesario que tu papá o tu marido te mantengan, hay VIDA fuera de la cocina! Animate! sé una más de las que trabajan,  de las que no tienen un hombre al lado, sé una más de las que se mueven para lograr lo que quieren sin esperar que un hombre piense por ellas! Y sí, Alicia, es difícil lograr eso, es más cómodo y fácil esperar que nos ayude papá sentadas, sentadas en una silla como las que ahora tiene mi papá y no sabe dónde ubicar!